laboral

Carácter vinculante de los mensajes de texto en la relación laboral

Mediante Boletín No. 34 del 8 de marzo de 2024 la Corte Constitucional en Sentencia T-420 de 2023, reiteró que el fuero de maternidad se estableció para garantizar la estabilidad en el trabajo y posibilitar la permanencia en el ejercicio laboral durante el embarazo en condiciones de igualdad. En este caso, en el marco de una acción de tutela interpuesta por una trabajadora contratada por prestación de servicios que fue despedida en estado de embarazo, a pesar de haber informado de su estado al contratante mediante mensaje de WhatsApp. 

Leer más

¿Hasta cuándo aplica la presunción de despido discriminatorio en periodo de lactancia?

La mujer trabajadora en estado de embarazo y después del parto goza por mandato Constitucional y Legal, de una estabilidad laboral reforzada, bajo el cual se protege e impide que sea despedida sin el respectivo permiso del Ministerio del Trabajo de conformidad con el artículo 239, 240 y 241 del Código Sustantivo del Trabajo y de la Seguridad Social.  En caso de ser despedida durante dicho periodo de tiempo y sin el citado permiso, opera la presunción de despido discriminatorio.  

Leer más