Cursa proyecto de ley para reducir los volúmenes de residuos eléctricos y electrónicos en Colombia

Ante la  Comisión Sexta o de Transportes y Comunicaciones cursa el proyecto de Ley No. 314 de 2023  que tiene por objeto reducir los altos volúmenes de residuos tecnológicos, implementar la interoperabilidad común entre accesorios de carga por cable de los teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas que se fabriquen, distribuyan o comercialicen en el territorio nacional y dictar medidas que promuevan la adecuada recolección y disposición final de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de consumo, procedentes de accesorios de carga por cable.

Con este proyecto se busca desde la perspectiva de un problema de salud pública, disminuir el impacto ambiental generado por la basura eléctrica y electrónica generada por los dispositivos provistos de baterías, cables eléctricos o circuitos impresos que ya no usamos y no tienen una disposición final adecuada o se reciclan de manera informal. 

La importancia de este proyecto radica en que estos residuos son altamente contaminantes debido a que contienen materiales peligrosos como metales pesados mercurio, plomo, cadmio, cromo, arsénico o antimonio, susceptibles de causar diversos daños para la salud y el medioambiente, convirtiéndose en grandes agentes contaminantes del agua y el aire.

El proyecto plantea el puerto USB tipo C como terminal de carga común interoperable para teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas que se fabriquen, comercialicen o distribuyan en el territorio nacional. Esta medida entraría en vigencia a partir del 1º de enero del año 2027, tiempo en el cual los productores y comercializadores deben adaptar sus procesos al nuevo lineamiento.

Comparte:

Autorización para el tratamiento de datos personales

Al diligenciar este formulario, manifiesto de manera libre, expresa, inequívoca e informada que autorizo a GALLEGO ABOGADOS S.A.S. para recolectar, almacenar, usar y tratar mis datos personales con la finalidad de:

  • Gestionar mi inscripción y participación en el evento “Zonas Francas, retos y oportunidades en la coyuntura mundial” organizado por la firma.
  • Enviar información logística, académica y comercial relacionada con el evento, antes, durante y después de su realización.
  • Compartir información jurídica de interés, novedades legislativas y eventos futuros organizados por la firma.
  • Utilizar registros fotográficos y audiovisuales tomados durante el evento, en los que eventualmente pueda aparecer, para fines institucionales, de divulgación académica y promocionales de GALLEGO ABOGADOS, a través de sus canales oficiales (web, redes sociales, boletines, entre otros).

Declaro haber sido informado(a) de la política de tratamiento de GALLEGO ABOGADOS SAS, en su calidad de responsable del tratamiento de los datos, la cual se encuentra publicada en www.gallegolawyers.com. De la misma manera, declaro que conozco que como titular de los datos, podré ejercer mis derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir mis datos personales, así como revocar esta autorización, conforme a la Ley 1581 de 2012, mediante solicitud enviada al correo electrónico: administracion@gallegolawyers.com