Superintendencia de Industria y Comercio impone millonaria sanción por acto de engaño al consumidor

Mediante Resolución No. 4168 de 2025 la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a las empresas del sector lechero con multas que superan los $21.000 millones de pesos, tras comprobar que comercializaron leche entera higienizada (UAT) adicionada con lactosuero. Esta práctica fue calificada como un acto de engaño al consumidor, pues los compradores no contaban con medios para detectar la presencia de esta sustancia, lo que afectó su capacidad de elección informada.

Además, la SIC determinó que las referidas compañías obtuvieron una ventaja competitiva indebida al incumplir las normas que prohíben la adición de lactosuero en cualquier etapa de la producción. Al reducir costos con esta práctica, pudieron vender a precios más bajos o aumentar sus márgenes de ganancia, afectando a los competidores que cumplieron con la regulación.

La decisión se basó en pruebas del INVIMA, que detectó niveles elevados de Caseinomacropéptido (CMP) en las muestras analizadas. Este componente es un indicador de la presencia de lactosuero en la leche. Las muestras fueron tomadas de productos comercializados bajo distintas marcas que se comercializan en el mercado colombiano. 

Adicionalmente, la SIC identificó indicios económicos que reforzaron la conclusión sobre la adulteración, como la existencia de lactosuero en los inventarios de algunas empresas sin una justificación clara y costos anormalmente bajos en los insumos de ciertas investigadas en comparación con sus competidores.

Comparte:

Autorización para el tratamiento de datos personales

Al diligenciar este formulario, manifiesto de manera libre, expresa, inequívoca e informada que autorizo a GALLEGO ABOGADOS S.A.S. para recolectar, almacenar, usar y tratar mis datos personales con la finalidad de:

  • Gestionar mi inscripción y participación en el evento “Zonas Francas, retos y oportunidades en la coyuntura mundial” organizado por la firma.
  • Enviar información logística, académica y comercial relacionada con el evento, antes, durante y después de su realización.
  • Compartir información jurídica de interés, novedades legislativas y eventos futuros organizados por la firma.
  • Utilizar registros fotográficos y audiovisuales tomados durante el evento, en los que eventualmente pueda aparecer, para fines institucionales, de divulgación académica y promocionales de GALLEGO ABOGADOS, a través de sus canales oficiales (web, redes sociales, boletines, entre otros).

Declaro haber sido informado(a) de la política de tratamiento de GALLEGO ABOGADOS SAS, en su calidad de responsable del tratamiento de los datos, la cual se encuentra publicada en www.gallegolawyers.com. De la misma manera, declaro que conozco que como titular de los datos, podré ejercer mis derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir mis datos personales, así como revocar esta autorización, conforme a la Ley 1581 de 2012, mediante solicitud enviada al correo electrónico: administracion@gallegolawyers.com