Superintendencia de Industria y Comercio impone millonaria sanción por acto de engaño al consumidor

Mediante Resolución No. 4168 de 2025 la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a las empresas del sector lechero con multas que superan los $21.000 millones de pesos, tras comprobar que comercializaron leche entera higienizada (UAT) adicionada con lactosuero. Esta práctica fue calificada como un acto de engaño al consumidor, pues los compradores no contaban con medios para detectar la presencia de esta sustancia, lo que afectó su capacidad de elección informada.

Además, la SIC determinó que las referidas compañías obtuvieron una ventaja competitiva indebida al incumplir las normas que prohíben la adición de lactosuero en cualquier etapa de la producción. Al reducir costos con esta práctica, pudieron vender a precios más bajos o aumentar sus márgenes de ganancia, afectando a los competidores que cumplieron con la regulación.

La decisión se basó en pruebas del INVIMA, que detectó niveles elevados de Caseinomacropéptido (CMP) en las muestras analizadas. Este componente es un indicador de la presencia de lactosuero en la leche. Las muestras fueron tomadas de productos comercializados bajo distintas marcas que se comercializan en el mercado colombiano. 

Adicionalmente, la SIC identificó indicios económicos que reforzaron la conclusión sobre la adulteración, como la existencia de lactosuero en los inventarios de algunas empresas sin una justificación clara y costos anormalmente bajos en los insumos de ciertas investigadas en comparación con sus competidores.

Comparte: