ASUNTOS TRIBUTARIOS Y CAMBIARIOS

Modificación a la DCIP 83

Mediante Boletín 39 del 19 de diciembre de 2024, de la Junta Directiva del Banco de la República se  aprobó la modificación a los Capítulos 1, 3, 5 y 8 de la Circular DCIP 83, incluyendo los siguientes cambios  principales:  (i) Aclara procedimiento de financiación de importaciones y su pago en moneda extranjera  o en moneda legal (numeral 3.2. del Capítulo 3)

Leer más

Tarifa de renta aplicable a una Sociedad Extranjera con Sede Efectiva de Administracion de  Negocios en Colombia (SEA), con sucursal ubicada en Zona Franca

Mediante concepto No. 985 del 8 de noviembre de 2024; la DIAN recordó la separación que existe entre  el régimen tributario aplicable a las sociedades extranjeras con Sede Efectiva de Administración de  Negocio en Colombia (SEA), y el régimen aplicable a las sucursales de sociedades extrajeras ubicadas en  zona franca. 

Leer más

Obligado a expedir la factura electrónica en comercio electrónico en modalidad de ventas  multicanal, Dropshipping y Marketplace

Mediante Concepto 010815 del 20 de diciembre de 2024, la DIAN aclaró que en virtud del artículo 615 del  ET, en consonancia con el numeral 11 del artículo 1.6.1.4.1 del DUR, la obligación de expedir la factura  electrónica de venta por el total de la operación en los sistemas multicanal a través de comercio electrónico, recae en cabeza de quien realiza la venta final al consumidor final. 

Leer más

Tratamiento Tributario del Contrato de Forfaiting

Mediante concepto No. 1113 del 3 de diciembre de 2024; la DIAN aclaró el tratamiento del contrato de  Forfaiting, por medio del cual los exportadores venden sin recurso títulos de contenido creditico  negociables con vencimiento a mediano plazo (pagares,cartas de crédito, facturas, entre otros), originados  en operaciones de comercio exterior a una entidad financiera (Forfaiter), quien los adquiere con una tasa  de descuento. 

Leer más

El cobro de intereses en contratos de mutuo no requiere factura

Mediante Concepto 112 de 2024, la DIAN reiteró lo señalado en el Descriptor 1.2.3.2 del Concepto Unificado 0106 de agosto 19 de 2022, según el cual: 

“(…) de acuerdo con el artículo 615 del Estatuto Tributario la obligación formal de expedir factura de venta está condicionada a la realización de una venta de bienes y/o prestación de servicios. Así, toda vez que el contrato de mutuo dispuesto en el artículo 2221 del Código Civil no corresponde a una de estas operaciones.

Leer más

Octava adición al Concepto General sobre el impuesto sobre la renta a cargo de las personas jurídicas con motivo de la Ley 2277 de 2022

En esta adición de marzo de 2024, la DIAN aclara entre otros aspectos, los siguientes: a. La utilidad contable (UC) de una entidad, puede ser positiva o negativa (pérdida), razón por la cual, de acuerdo con la formula establecida en el artículo 240 del E.T, una sociedad con pérdidas en el ejercicio no queda exenta automáticamente de calcular la Tasa de Tributación Depurada (TTD), pues existe la posibilidad de que aplicados otros factores de la fórmula de la TTD, como lo son las diferencias permanentes.

Leer más

Devolución del IVA pagado antes de la certificación UPME a Proyectos de FNCE

Mediante Concepto 000S2024001597; del 5 de marzo de 2024, la DIAN confirmó la necesidad de aportar la factura de compra de los equipos adquiridos para el desarrollo de proyectos de generación de energía con FNCE, y gestión eficiente de la energía; dentro del trámite de devolución del IVA en aplicación del artículo 12  de la Ley 1715 de 2014, y del artículo 1.3.1.12.21 del Decreto 1625 de 2016, cuando la UPME ha expedido la certificación en forma posterior a la fecha de adquisición de los bienes objeto de exclusión del IVA.

Leer más

Última modificación a la Circular DCIP 83 del Banco de la República

Mediante Boletín No. 17 del 15 de mayo de 2024 de la Junta Directiva del Banco de la República, se adoptó la modificación a la Circular DCIP 83, con la cual se adoptaron entre otros cambios los siguientes: a. Se incluyó el tipo de identificación PA para operaciones de importación, exportación de bienes y del mercado libre, en que el titular sea un patrimonio autónomo, aclarando que se deberá suministrar su número de identificación tributaria (NIT), si lo tiene, en caso contrario el código PA.

Leer más

Autorización para el tratamiento de datos personales

Al diligenciar este formulario, manifiesto de manera libre, expresa, inequívoca e informada que autorizo a GALLEGO ABOGADOS S.A.S. para recolectar, almacenar, usar y tratar mis datos personales con la finalidad de:

  • Gestionar mi inscripción y participación en el evento “Zonas Francas, retos y oportunidades en la coyuntura mundial” organizado por la firma.
  • Enviar información logística, académica y comercial relacionada con el evento, antes, durante y después de su realización.
  • Compartir información jurídica de interés, novedades legislativas y eventos futuros organizados por la firma.
  • Utilizar registros fotográficos y audiovisuales tomados durante el evento, en los que eventualmente pueda aparecer, para fines institucionales, de divulgación académica y promocionales de GALLEGO ABOGADOS, a través de sus canales oficiales (web, redes sociales, boletines, entre otros).

Declaro haber sido informado(a) de la política de tratamiento de GALLEGO ABOGADOS SAS, en su calidad de responsable del tratamiento de los datos, la cual se encuentra publicada en www.gallegolawyers.com. De la misma manera, declaro que conozco que como titular de los datos, podré ejercer mis derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir mis datos personales, así como revocar esta autorización, conforme a la Ley 1581 de 2012, mediante solicitud enviada al correo electrónico: administracion@gallegolawyers.com